Inicio

Roberto Pálmer (Madrid, 1979) es gerente de la Orquesta de Córdoba que recientemente recibe el premio Estrella de la Navidad de Canal Sur por su proyecto social. Anteriormente coordinador musical en el Centro Cultural Sanchinarro (2017 – 2024) y miembro del equipo del proyecto Pintasonic (2016 – 2019) de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE). Fundador y director artístico de “DEOrquestal” (2005 – 2019).

Profesional de la cultura con amplia experiencia en creación, gestión y dirección de proyectos musicales. Ha colaborado con: Tritoma Gestión Cultural, Fundación Alicia Koplowitz, Fundación Pryconsa, Fundación Mutua Madrileña, Fundación Alcobendas, Fundación Prosegur, Embajada de España en Países Bajos, Festival Veranos de la Villa, Festival Arte Sacro, Festival Marqués de Santillana, Festival Sones de Otoño y Festival Notas y Músicas (Centros Cívicos Zaragoza), Red de Teatros de la Comunidad de Madrid… Invitado a participar en el I Congreso de Emprendimiento en las Artes Escénicas: Innovación, Creatividad y Sostenibilidad, con la ponencia «Emprendimiento cultural: estrategias para gestionar y planificar una orquesta profesional».

Máster en gestión cultural por el ICCMU*, titulo superior en dirección de orquesta por el RCSMM* y titulado profesional en las especialidades de piano y viola.

Roberto Pálmer es compositor, ganador del Premio Nacional de Composición «Ciudad de Alcobendas» (ex aequo) con sólo 16 años. Convencido de la necesidad de la recuperación del valor de las melodías para que la música clásica contemporánea pueda llegar a un mayor público. «Disentimento», «En lo profundo», «Buscando la luz», «Instantes», «Momento», «Dentro de mí», «Seltsam Symphonie», son algunos de sus títulos mas escuchados en plataformas digitales, con miles de reproducciones.

Download my SHEET MUSIC

En una intensa primera etapa profesional como director musical, Roberto dirigió la «Slovenian Philharmonic Orchestra», «Orquesta Filarmónica de Gran Canaria», «Filarmónica de Málaga», «Sinfónica de RTVE«, «Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM)», «Sinfónica de Extremadura», «Sinfónica de Valencia» (director asistente), «Joven Orquesta Nacional de España (JONDE)»… Siendo semifinalista del concurso «Emmerich Kalman» en Budapest y «Donatella Flick» en Londres.

Pálmer ha estrenado «Le déjà-lá de la mort» de Edith Alonso, los estrenos en España de la Partita nº 2 para ocho instrumentos de Julián Orbón y la Misa de Santa Teresa de Michael Haydn (con la Sociedad Lírica Complutense), dirigiendo obras de los compositores españoles más relevantes como Tomás Marco y José Zárate. Invitado para participar en el Aspen Music Festival (Colorado), dirigió la grabación de la obra de estreno «Shimmer», de Andrew Nishikawa (EEUU).

Roberto cree en el valor de la música, el arte y la cultura para mejorar la sociedad, por ello realiza acciones y proyectos de compromiso social, como las visitas a pacientes oncológicos (en colaboración con la AECC*), el proyecto multidisciplinar «Arte al derecho con la música» (Comunidad de Madrid), charlas musicales interactivas en centros penitenciarios (Solidarios), dirección musical en el proyecto «Heroica3» con la compañía de bailarines profesionales con síndrome de down Lisarco Danza, conciertos didácticos, divulgación, streaming

*ICCMU: Instituto Complutense de Ciencias Musicales

*RCSMM: Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

*AECC: Asociación Española Contra el Cáncer

Photo: Chencho Martínez